Servicios de gestión SG-SST

Implementación del SG-SST

Bajo los parámetros del Decreto 1072/2015 y cumpliendo con los Estándares Mínimos del
Ministerio del Trabajo, los Consultores de GRITECOL implementan el sistema para que su empresa
lo siga ejecutando mediante personal idóneo propio o externo. En cualquier caso, es importante
que su empresa tenga en cuenta que, según la Resolución 0312 de 2019, dependiendo del número
de empleados y el nivel de riesgo de la empresa, la ejecución del SGSST debe ser realizada por
personal idóneo. Así, por ejemplo, si su empresa tiene actualmente 51 trabajadores o más, el
profesional o especialista en Salud Ocupacional, es el único que está autorizado por la ley para
asesorar, capacitar, diseñar, administrar y ejecutar el SG-SST, no pudiéndose utilizar para ello el
tecnólogo o técnico en Salud Ocupacional, quien solo podrá apoyar la ejecución en este tipo de
empresas.

Administración de SG-SST

Mediante el pago de una cuota mensual, cuyo valor dependerá del número de empleados y el nivel
de riesgo de la empresa, entre otras variables, GRITECOL asume la administración, implementación, ejecución y actualización del SG-SST de su empresa, acompañándola además en las auditorías que hagan los organismos competentes, haciendo las investigaciones de los accidentes de trabajo graves, capacitando al personal de los Comités, realizando visitas periódicas, entre otras actividades, que harán que su empresa no tenga que preocuparse más por la adecuada gestión del SG-SST. Contratando con GRITECOL la administración del SG-SST, las empresas obtienen importantes ahorros, pues por la mitad o menos de lo que le costaría un profesional idóneo en Salud Ocupacional, nosotros podemos asumir la gestión del sistema, con la ventaja que representará para su empresa el poder contar con un grupo de profesionales idóneos y con
experiencia en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Evaluación de puestos de trabajo para calificación de origen

A través de consultores competentes en el área, en GRITECOL ofrecemos el servicio de evaluación de puesto de trabajo el cual frecuentemente es requerido por las empresas o exigido por la ARL para la calificación de origen, reintegro laboral, reubicación laboral, emisión de recomendaciones y/o adecuaciones ergonómicas. Mediante la metodología adoptada por los profesionales de nuestra organización, es posible determinar aspectos tales como: condiciones de la tarea, carga física, ambiente de trabajo, interfase persona-tarea, entre otros, que tienen como finalidad formular estrategias para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con malas posturas o un mal diseño del puesto de trabajo.

Auditoria del cumplimiento del SG-SST

GRITECOL a través de sus consultores, adelanta el proceso de Auditoría anual de cumplimiento del
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST, acorde con los parámetros y el
alcance definidos en los artículos 2.2.4.6.29 y 2.2.4.6.30 el Decreto 1072/2015, abarcando entre
otros, los siguientes aspectos:
A. Cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo;
B. Resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado;
C. Participación de los trabajadores;
D. Desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas;
E. Mecanismo de comunicación de los contenidos del SG-SST, a los trabajadores;
F. Planificación, desarrollo y aplicación del SG-SST;
G. Gestión del cambio;
H. Consideración de la seguridad y salud en el trabajo en las nuevas adquisiciones;
I. Alcance y aplicación del SG-SST frente a los proveedores y contratistas;
J. Supervisión y medición de los resultados;
K. Proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, y su efecto sobre el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa;
L. Desarrollo del proceso de auditoría y evaluación por parte de la alta dirección.

Investigación de accidentes de trabajo graves

Este tipo de accidentes, frecuente en la industria, requiere de una investigación adecuada y precisa que debe ser llevada a cabo por el especialista o el profesional en Salud Ocupacional, para ser luego presentada a la ARL, EPS y Ministerio de Trabajo. En la investigación de los accidentes de trabajo graves, intervienen profesionales idóneos y con experiencia en el manejo de este tipo de eventos, dicha investigación incluye: visita, registro fotográfico y entrevista con el trabajador afectado y con los testigos, si los hubiere. También la elaboración del Plan de Trabajo y el correspondiente informe para ser entregado por la empresa a la ARL y los organismos competentes, el cual será firmado con la respectiva licencia por el profesional en Salud Ocupacional como lo ordena la norma.

Implementación de programas de gimnasia laboral

Mediante la implementación de un Programa de Gimnasia Laboral o Pausas Activas, lo que se
pretende es mejorar la condición física de los empleados mejorando su respuesta ante la carga
física del puesto de trabajo. Debido a que la carga física varia de un puesto de trabajo a otro, el
Programa de Gimnasia Laboral que se implementa en las empresas, es diseñado por los
consultores de GRITECOL según las particularidades de cada puesto y considerando las condiciones de tipo ergonómico, patológico, anatómico, etc. que son propias de cada trabajador.

Planes de emergencia

Existe una abundante normatividad que obliga a las empresas a contar con un Plan de Emergencia
o Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias, entre las normas más
importantes se tienen las siguientes: Ley 9/1979, Resolución2400/1979, Ley 1523/2012,
Decreto1072/2015yResolución0312/2019. En GRITECOL el diseño de los Planes de Emergencia
cumple con dicha normatividad incluyendo la realización de trabajo de campo para la identificación
de amenazas; la evaluación y el análisis de vulnerabilidad; la identificación de áreas y salidas de
emergencia; la señalización; la conformación de brigadas; entre otros aspectos, que son
fundamentales en la prevención, preparación y respuesta ante emergencias. 

Implementación de programas de vigilancias epidemiologica para riesgo osteomuscular

Los desórdenes musculoesqueléticos generados por los movimientos repetitivos, posturas
forzadas, actividades de fuerza, posturas inadecuadas del cuerpo, carga muscular estática y
dinámica, se han convertido en el centro de atención para la formulación de programas de
prevención en puestos de trabajo, debido a su alta prevalencia y al conjunto de molestias que
causan en las personas, impidiéndoles desempeñar su trabajo adecuadamente. Uno de los
principales planes de acción para gestionar el riesgo osteomuscular, es la implementación de un
Sistema de Vigilancia epidemiológica, como el que ofrece GRITECOL que tiene como objetivo
prevenir la ocurrencia o progresión de lesiones osteomusculares en los trabajadores y controlar
integralmente el riesgo, estableciendo un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de las
patologías músculo esqueléticas a finde facilitar el mejoramiento de las condiciones de salud de la
población trabajadora y prevenir o disminuir el ausentismo laboral por este tipo de diagnósticos. 

Implementación de programa de estilo de vida saludable

A partir de un diagnóstico inicial, el Programa de Estilos de Vida Saludable está orientado a la
definición de acciones y la realización de actividades, dirigidas a la promoción de hábitos saludables y la prevención de patologías derivadas del trabajo. El Programa de Estilos de Vida Saludable que desarrolla GRITECOL se adapta a las particularidades de cada empresa y según las condiciones de salud de su Talento Humano, haciendo énfasis en aquellos aspectos que merecen especial atención. 

Plan estratégico de seguridad vial (PESV)

El Plan Estratégico de Seguridad Vial es obligatorio para aquellas empresas que poseen, fabriquen,
ensamblen, comercialicen o administren flotas de vehículos automotores o no automotores
superior es a diez (10) unidades; contraten o administren personal de conductores de dos (2) o más personas; todos los establecimiento educativos incluyendo los que cuentan con servicio de
transporte escolar privado En GRITECOL ofrecemos este servicio el cual cumple con todos los
requerimientos estipulados en la Ley 1503 del 2011 y el Decreto 348 del 2015.

Carrito de compra